El día 21 de septiembre a las 19:41:59 UTC (conviértelo a tu zona horaria aquí) tendremos un eclipse solar parcial, en Virgo. Será completamente visible desde Nueva Zelanda, la Costa Este de Australia, algunas islas del Pacífico (Islas Cook, Samoa Americana, Fiji, Kiribati, Polinesia Francesa, Tokelau, Samoa, Tonga, Vanuatu) y la Península Antártica.
Este eclipse ocurrirá en el grado 29°05' del signo. Y debido a que se trata de un eclipse solar, implica que el Sol y la Luna estarán en conjunción exacta.
En el contexto del clima astrológico de septiembre, marcado por una gran turbulencia y transformaciones profundas, este eclipse viene a señalar un cierre mayor. El mundo entero está mostrando señales de que paradigmas que parecían sólidos durante décadas —incluso siglos— ya no funcionan, y en medio de ese proceso aparece este eclipse que opera como un gran final.
Por otra parte, este eclipse es la segunda Luna Nueva consecutiva en Virgo en 2025 —la primera ocurrió el 23 de agosto, lee más sobre ella aquí—, por lo que situaciones iniciadas o removidas en torno a esa fecha ahora llegan a un desenlace definitivo con este eclipse. Su fuerza se sentirá en tiempo real, mostrando cómo ciertas estructuras caen, y recordándonos que cada derrumbe prepara el terreno para nuevos comienzos.
(¿Necesitas información adicional para entender qué significan los eclipses en astrología, o simplemente refrescar conocimientos? Lee la guía completa aquí)
Los Factores a Tener en Cuenta en Este Eclipse:
- Ocurrirá en el grado 29°, el llamado grado anarético.
- Será un eclipse de Nodo Sur.
- Pertenece a la serie Saros 154. El último eclipse de esta serie fue el 11 de septiembre de 2007 en el grado 18° de Virgo.
- Ocurre en la mansión lunar número 14.
-
Estará en conjunción exacta a la estrella fija Markeb.
- Saturno RX estará en oposición al eclipse.
- Habrá 3 yods durante este eclipse.
- Júpiter estará inaspectado.
- Plutón estará fuera de límites.
Eclipse Solar en Virgo, 21 de septiembre de 2025. Software: LUNA

Virgo: Técnica, Eficiencia y Pragmatismo
Virgo es el sexto signo del zodíaco, un signo de tierra y de modalidad mutable. Como signo de tierra, se enfoca en lo práctico, lo funcional y lo tangible. Su cualidad mutable la convierte en una energía rápida, inquieta y adaptable, con la capacidad de manejar múltiples situaciones al mismo tiempo.
A nivel mundano, Virgo rige sectores esenciales en la estructura de la sociedad, desde la clase trabajadora hasta los empleados de fábricas, empresas y organizaciones. También gobierna el servicio civil, los sistemas de inspección y control de calidad, la industria farmacéutica, la fabricación de alimentos, los cereales, la salud pública y la ciencia. Está ligado a las Fuerzas Armadas y todas las profesiones militares. Este signo también influye en el comercio, las tiendas, los centros de investigación y la tecnología médica.
Ciudades como Boston, Los Angeles, Moscú, París, Philadelphia, Washington DC y lugares como Hawaii están bajo su regencia, al igual que países como Grecia, Croacia, Suiza, Ucrania, Turquía y Uruguay. Con este eclipse es probable que veamos acontecimientos importantes en estos lugares, marcando cambios, crisis o transiciones.
A nivel personal, Virgo representa la conexión mente-cuerpo, la capacidad de análisis, el discernimiento entre lo útil y lo innecesario, y la habilidad de llevar a la práctica una idea. Es el signo del dominio de una técnica, de la precisión y la autosuficiencia. En su estado más elevado, Virgo no necesita algo externo para completarse; desde esa completitud, puede servir a la sociedad sin esperar nada a cambio.
La energía de Virgo también pone énfasis en la salud personal: nuestros síntomas, nuestras rutinas diarias, qué tanto cuidamos nuestro cuerpo y cómo integramos hábitos que nos ayuden a sostenernos en el tiempo.
En su expresión menos equilibrada (y es probable que la balanza tienda a inclinarse hacia esto, ya que es un eclipse de Nodo Sur, como veremos a continuación), la energía de Virgo se asocia con un exceso de pragmatismo, donde la eficiencia prima sobre la emoción, generando frialdad y desconexión a nivel personal como colectivo. Su enfoque en lo medible y cuantificable puede traducirse en desconfianza hacia lo intangible, dejando de lado la intuición y la dimensión subjetiva de la realidad.
También puede manifestarse en una autosuficiencia excesiva, basada en la creencia de que hacer las cosas por cuenta propia es más eficiente que apoyarse en algo o alguien externo, ya que eso solo estorbaría el proceso. Esto puede llevar a una desconexión emocional y a una relación con los demás basada más en la funcionalidad que en el vínculo humano.
Otro rasgo de la energía de Virgo en su arista menos positiva es la hiperactividad mental y/o física, que puede generar agotamiento por exceso de tareas, estímulos e información. En la comunicación, la prioridad por la precisión puede hacer que se hable sin filtro, sin considerar el impacto emocional de las palabras.
(Lee más sobre la energía de Virgo aquí.)

Grado 29°: Última Oportunidad
Este es un enorme factor dentro del eclipse. Cada signo abarca 30 grados, del 0° al 29°, en donde el último se conoce como grado anarético. Es un punto crítico cargado de urgencia, donde sentimos que el tiempo se agota y no hay más margen para postergar lo que debe concluir. Si consideramos que un eclipse de por sí simboliza un cierre y/o una ruptura del orden habitual, al estar en el último grado del signo la sensación de colapso y desenlace se amplifica exponencialmente.
El grado 29° habla de consecuencias inevitables: recoger lo que se ha sembrado, enfrentar los resultados de decisiones pasadas, y cerrar una etapa con todo lo que ello implica —sea de manera satisfactoria o a contrapelo. Es el punto en que una lección se da por aprendida, aunque nos resistamos a aceptarlo.
A nivel mundano, la presencia del eclipse en este grado puede reflejar colapsos visibles de estructuras o sistemas que ya venían mostrando señales de desgaste. Muchas cosas que parecían mantenerse en pie a la fuerza pueden derrumbarse de manera definitiva, y en ciertas áreas el mundo se verá obligado a reconocer que una era ya no puede continuar. De manera particular, los eclipses solares suelen asociarse a figuras de poder que caen: líderes, autoridades o representantes de instituciones que ven debilitada su posición, ya sea por motivos de salud, por crisis de legitimidad, por escándalos o por una baja marcada de popularidad.
A nivel personal, este eclipse activa en nosotros un sentimiento de urgencia, ansiedad o inevitabilidad. Es posible que sintamos que hemos llegado al punto final de una situación que ya no podía prolongarse. Lo que haya empezado a moverse desde la Luna Nueva del 23 de agosto ahora se muestra como un aprendizaje consumado: tenemos que asumir lo que nos corresponde y recoger el fruto de lo que sembramos, para bien o para mal. Es momento de aceptar el cierre y dejar atrás lo que ya no tiene lugar en nuestra vida.

Eclipse de Nodo Sur: Finales y Colapsos
Este es un eclipse de Nodo Sur. El Nodo Sur se asocia a disminuciones, finales y purificaciones por lo que en adición al grado 29° es prácticamente un hecho que muchas cosas terminarán ahora. A pesar de que habrá 12 grados entre el eclipse y el Nodo Sur (lo que indica que es un eclipse parcial y que en teoría debiera ser un eclipse relativamente suave), además del grado 29° habrá muchos otros factores que harán que su impacto sea notorio e intenso; los veremos a continuación en esta entrada.
Al ocurrir en Virgo, un signo mutable y por lo tanto múltiple, no veremos solo un final aislado, sino múltiples finales simultáneamente en distintos niveles. Esto afectará los sectores regidos por Virgo que enumerábamos antes. Es muy probable que veamos acontecimientos significativos en las Fuerzas Armadas, los sistemas de inspección, la clase trabajadora, el comercio, la investigación y la industria farmacéutica, entre otros. Habrá colapsos, disoluciones e ineficiencias expuestas en estos ámbitos (lee más sobre el Nodo Sur en Virgo aquí).
A nivel personal, este eclipse afectará nuestra conexión mente-cuerpo, la salud y la sensación de vitalidad. Podemos sentirnos cansados, con poca energía, con la mente nublada o menos eficientes en nuestras tareas diarias. Incluso si no tenemos planetas en Virgo en nuestra carta natal, esta es una energía colectiva que todos percibiremos. También es posible que nos encontremos actuando, sin darnos cuenta, desde las manifestaciones menos equilibradas de Virgo.
Si para este día podemos darnos tiempo para descansar, reducir nuestra carga de trabajo y/o evitar la toma de decisiones importantes, nos haremos un gran favor.

Un Eclipse de la Serie Saros 154
Este eclipse es parte de la Serie Saros Solar 154, un ciclo de eclipses solares que se repite aproximadamente cada 18 años y 11 días. Esta serie comenzó el 19 de julio de 1917 y finalizará el 25 de agosto de 3179, abarcando un total de 71 eclipses.
Cada eclipse dentro de un ciclo de Saros comparte una configuración geométrica similar con el anterior de la serie, lo que significa que hay una continuidad en los temas que emergen cada vez que se activa. El eclipse anterior de esta serie ocurrió el 11 de septiembre de 2007, y el próximo tendrá lugar el 3 de octubre de 2043. Esto sugiere que, tanto a nivel personal como colectivo, los eventos actuales pueden resonar con situaciones vividas en torno a 2007, marcando la evolución o conclusión de procesos que llevan casi dos décadas en desarrollo.

Protestas antiinmigración en el puente de Westminster, Londres, 13 de septiembre de 2025. Créditos: Christopher Furlong/Getty Images
Serie Saros 154: Transformaciones en el Sentido de Pertenencia, Fraudes Expuestos, Quiebre en los Valores
La serie Saros 154 se asocia con procesos de transformación ligados a la seguridad, la pertenencia (a un país, a una familia por ejemplo) y los orígenes. Está marcada por climas donde lo heredado —ya sea la tierra, la vivienda, la tradición cultural o la memoria colectiva— atraviesa crisis profundas que obligan a replantear el sentido de pertenencia.
También se vincula con la exposición de fraudes y narrativas falsas, con la caída de discursos que en su momento parecían incuestionables. Esta serie trae a la superficie el karma de lo que fue construido sobre mentiras, revelando manipulaciones y mostrando la imposibilidad de seguir perpetuando ficciones colectivas.
Otro de sus temas centrales es el de las élites y figuras de poder: liderazgos que pierden legitimidad, personas en posiciones de autoridad que ven colapsar sus privilegios o que se ven obligadas a enfrentar consecuencias de sus actos. Del mismo modo, se ponen en tensión los valores sociales y económicos, apareciendo crisis relacionadas con el dinero, los recursos o la manera en que se conciben la riqueza y el prestigio.
Aunque cada eclipse de esta serie se manifiesta en contextos distintos, lo que tiende a repetirse es la desestabilización de la seguridad y el hogar y la caída de lo ficticio, con rupturas que abren la posibilidad de reconstruir sobre bases más auténticas.
Si observamos los eventos ocurridos entre septiembre de 2007 y marzo de 2008, en torno al eclipse anterior de esta serie (11 de septiembre de 2007), encontramos varios sucesos que reflejan estas dinámicas:
1. Dimisión de Shinzo Abe en Japón (septiembre de 2007)
El primer ministro japonés Shinzo Abe anunció su renuncia en septiembre de 2007, tras una crisis de legitimidad marcada por escándalos y una fuerte caída en popularidad. Su salida evidenció cómo una figura de poder puede perder su lugar de manera abrupta cuando el apoyo social y político se derrumba.
2. Protestas en Georgia contra el gobierno (otoño de 2007)
A finales de 2007, decenas de miles de personas salieron a las calles en Tiflis exigiendo elecciones anticipadas y denunciando corrupción y abusos de poder. Estas protestas reflejaron la pérdida de confianza de la población en discursos oficiales y en la capacidad de las instituciones de responder a las necesidades colectivas. El sentido de pertenencia nacional se vio sacudido por la percepción de fraude y manipulación desde el poder.
3. Crisis de las hipotecas subprime en Estados Unidos (2007–2008)
El estallido de la burbuja inmobiliaria mostró cómo millones de familias habían sido inducidas a creer en la estabilidad de préstamos hipotecarios que resultaron insostenibles. Las ejecuciones masivas, la pérdida de viviendas y el colapso del mercado inmobiliario desestabilizaron el sueño de la seguridad material y la casa propia. Fue un ejemplo claro de cómo un sistema basado en engaños y promesas ilusorias puede arrastrar a la población a una crisis profunda.
4. Controversia por el fármaco Vytorin/ENHANCE (enero 2008)
El estudio ENHANCE reveló que el fármaco Vytorin, promocionado como altamente eficaz para reducir riesgos cardiovasculares, no aportaba los beneficios que la publicidad y las campañas médicas habían prometido. La publicación retrasada de los datos alimentó la percepción de engaño y fraude hacia la población, exponiendo cómo se fomentan narrativas falsas en el ámbito de la salud hasta que los hechos las desmantelan.
5. Fraude en Société Générale (enero 2008)
El banco francés Société Générale anunció pérdidas récord tras descubrirse operaciones fraudulentas realizadas por un trader interno. La noticia golpeó la confianza de los mercados internacionales y expuso la fragilidad de instituciones que la población y los inversores consideraban seguras.
6. Cargos por fraude contra Biovail (marzo 2008)
La farmacéutica Biovail fue acusada de fraude contable y de inducir a error a inversores y analistas. Este caso mostró cómo el sector salud y farmacéutico también puede estar marcado por prácticas engañosas que afectan directamente la confianza pública. El fraude reveló la distancia entre las narrativas corporativas y la realidad de sus acciones, debilitando la legitimidad de la empresa.
Septiembre de 2007 - Marzo de 2008: ¿Qué Estaba Pasando en Tu Vida?
Este eclipse puede resonar con experiencias vividas entre septiembre de 2007 y marzo de 2008, cuando la Serie Saros 154 estuvo activa. ¿Hubo situaciones donde la seguridad o el sentido de pertenencia se vieron sacudidos? ¿Descubriste engaños, ilusiones que se desmoronaban, o figuras de autoridad que perdían credibilidad a tu alrededor?
Si en ese tiempo enfrentaste desconfianza hacia instituciones, caídas de estructuras que dabas por seguras, o tuviste que redefinir lo que para ti era valioso y confiable, observa si algo de eso reaparece ahora. Tal vez se trate de cerrar definitivamente un capítulo iniciado entonces, o de comprenderlo con una perspectiva más amplia.

Mansión Lunar 14: Al-Simāk – El Desarmado
(¿No sabes lo que son las mansiones lunares? Lee la guía completa aquí)
Esta Luna Nueva ocurre en la Mansión Lunar número 14, conocida en la tradición árabe como Al-Simāk, cuyo nombre significa “el desarmado”. Se extiende desde los 17°08’ hasta los 29°59’ de Virgo, y señala un tiempo de vulnerabilidad donde las defensas externas se caen y queda a la vista lo que es verdadero. Es una mansión asociada a separaciones inevitables: acuerdos que llegan a su fin, vínculos que se interrumpen, cambios que preceden nuevos inicios.
A nivel mundano, Al-Simāk refleja un tiempo de disolución de acuerdos sociales, políticos o económicos. Pueden romperse alianzas que parecían estables, caer compromisos que habían sido asumidos como permanentes, o revelarse cambios que marcan el cierre de una etapa. Lo que se corta abre paso a reconfiguraciones colectivas: acuerdos más realistas y transparentes que surgen tras reconocer qué no funciona más. También podríamos ver figuras que quedan en una posición de vulnerabilidad en público, dando pie a que ciertos paradigmas cambien.
A nivel personal, el eclipse en esta mansión puede sentirse como la urgencia de dejar atrás situaciones insostenibles. Es una mansión que obliga a separar “el trigo de la paja”: a distinguir lo que tiene valor real de lo que solo distrae o desgasta. Puede traer rupturas, finales de relaciones, cambios de rumbo en lo laboral o en la vida cotidiana. Y aunque estas separaciones pueden doler, son necesarias para que después se construyan uniones y proyectos más auténticos y alineados con lo que verdaderamente importa.

Conjunción con Estrella Fija Markeb (29°): Embarque Hacia lo Desconocido
Este eclipse ocurre en conjunción exacta con la estrella fija Markeb, situada en el grado 29° de Virgo. Markeb es una estrella binaria (compuesta por las estrellas κ Carinae y κ Argus) dentro de la constelación Argo Navis, el gran navío que en la mitología griega llevó a los Argonautas en busca del Vellocino de Oro. En la división moderna de esa constelación, Markeb se ubica en Carina (la quilla del barco). Su nombre proviene del árabe Markab, que significa “la nave” o “el barco”, reflejando su simbolismo astronómico y mitológico.
Astrológicamente, Markeb posee la naturaleza de Júpiter, lo que le otorga cualidades de expansión, confianza, dirección y sentido de misión. En conjunción con este eclipse solar, esta energía se magnifica: lo que se corta o se cierra obliga a un embarque hacia lo desconocido. Markeb señala que el viaje no es opcional; la travesía comienza aun cuando no haya certezas, y exige mantener la fe en el rumbo y la visión de futuro.
A nivel mundano, Markeb está estrechamente asociada con el mar, las embarcaciones y los viajes colectivos. Su presencia en eclipses puede coincidir con eventos relacionados con rutas marítimas, comercio naval, migraciones por mar, accidentes en embarcaciones o reconfiguración de puertos y transportes internacionales. Simboliza también la travesía de pueblos enteros hacia un destino nuevo, con todo el riesgo e incertidumbre que ello implica. Al estar vinculada al mito de los Argonautas, conecta con la idea de empresas colectivas que requieren coraje y propósito: aventuras que no garantizan seguridad inmediata, pero que abren horizontes más amplios.
A nivel personal, esta conjunción marca el inicio de una travesía vital en la que debemos dejar atrás costas familiares para embarcarnos en un rumbo nuevo. Puede sentirse como un quiebre forzado o una separación dolorosa, pero Markeb recuerda que en cada partida existe una promesa de expansión y aprendizaje. La clave está en asumir la vulnerabilidad del viaje y confiar en que el movimiento abre caminos de crecimiento que desde la orilla no eran visibles.

Eclipse Oposición Saturno RX, 28°: Responsabilidad Ante los Cierres
Este eclipse en el grado 29° de Virgo se da en oposición a Saturno retrógrado en 28° de Piscis, reforzando el carácter de cierre y de consecuencia inevitable propio del grado anarético. Saturno es el planeta del karma, de la realidad y de la responsabilidad. Su oposición en retrogradación indica procesos de revisión: lo que se hizo en el pasado regresa para ser evaluado, y no hay escapatoria posible a los efectos de nuestras decisiones anteriores. Si hemos hecho las cosas de manera íntegra y responsable, cosecharemos éxitos. Si no, este podría ser un golpe de realidad.
A nivel mundano, esta oposición puede reflejar momentos en que figuras de autoridad enfrentan las consecuencias de sus actos. Gobiernos, líderes o instituciones pueden verse forzados a asumir limitaciones que ya son innegables. Lo que fue postergado regresa como un ajuste ineludible e incluso urgente. También puede manifestarse en restricciones sociales, legales o económicas que obligan a replantear estructuras ya. Saturno en Piscis sugiere que mucho de esto proviene de lo que convenientemente se ha dejado como zonas grises: engaños, promesas vagas o estructuras poco claras que ahora muestran su verdadera cara.
A nivel personal, esta oposición puede sentirse como la experiencia de toparnos con límites que no podemos seguir ignorando. Puede haber frustración por situaciones que no avanzan, por cargas que pesan más de lo previsto o directamente por limitaciones que aparecen. La lección aquí es no caer en la victimización: Saturno nos pide firmeza, responsabilidad y realismo. Tal vez sea necesario revisar qué parte de esas limitaciones viene de fuera y cuál proyectamos en otros. El desafío está en reconocer que lo que parece un obstáculo puede ser una invitación a crecer en disciplina y claridad. Aunque se viva como restricción, este aspecto nos recuerda que la verdadera libertad siempre empieza por asumir responsabilidad sobre nosotros mismos.

3 Yods: Asuntos Pendientes Que Regresan
En la Luna Nueva en Virgo del 23 de agosto ya habíamos tenido un yod, una configuración astrológica conocida como “el dedo de Dios” (lee la explicación completa de lo que es un yod aquí). El término yod proviene de la décima letra del alfabeto hebreo, asociada a la idea de señal, mano o designio. En astrología, un yod se forma cuando un planeta ocupa el punto focal —el ápice— y recibe dos inconjunciones desde planetas que entre sí están en sextil. La inconjunción es un aspecto incómodo: los planetas no comparten elemento ni modalidad, y por eso cuesta mucho integrarlos. El planeta en el ápice carga con una energía que ha quedado relegada o desplazada durante largo tiempo, y cuya integración exige ajustes profundos.
Ahora, en este eclipse, la figura se multiplica: aparecen tres yods simultáneos. Claramente no es al azar: esto muestra que como sociedad, y también a nivel personal, arrastramos temáticas pendientes que vuelven con tensión para ser integradas.
Componentes de cada yod:
• Yod 1 — ápice: Saturno RX en Piscis.
Base: Venus en Virgo + Marte en Libra.
• Yod 2 — ápice: Venus en Virgo.
Base: Plutón RX en Acuario + Neptuno RX en Aries.
• Yod 3 — ápice: Marte en Libra.
Base: Urano RX en Géminis + Saturno RX en Piscis / Neptuno RX en Aries.
Finalidad de cada yod:
• Saturno retrógrado en Piscis como ápice: aquí se nos pide integrar la energía de Saturno —responsabilidad, estructuras, autoridad, madurez— a través de un lenguaje pisciano. Es decir, cuestionar cómo ejercemos autoridad en contextos difusos, cómo asumimos responsabilidad aún cuando no hay certezas, y cómo aprendemos a crear una estructura sin caer en la rigidez. Este yod nos confronta con lo que no asumimos antes, y nos muestra que debemos reconstruir con realismo pero también con sensibilidad.
• Venus en Virgo como ápice: la integración aquí pasa por Venus —valores, vínculos, autoestima, disfrute— expresada a la manera virginiana. Se trata de discriminar qué vínculos y valores realmente aportan y cuáles son ilusorios o estériles. Puede traer cuestionamientos a la manera en que valoramos nuestro tiempo, nuestros recursos y nuestras relaciones, con la necesidad de limpiar lo que ya no sirve y cultivar lo que sí tiene sustento.
• Marte en Libra como ápice: este yod exige integrar Marte —deseos, metas, autoafirmación, límites— desde la perspectiva librana. Es decir, aprender a expresar nuestra voluntad y nuestra rabia sin destruir vínculos, afirmarnos respetando la reciprocidad, y negociar sin perder de vista lo que queremos. Aquí la clave está en encontrar la manera de afirmar el deseo sin caer en imposición ni en pasividad.
Al estar entrelazados, estos tres yods forman un entramado de tensiones difícil de separar. Las temáticas se superponen y se retroalimentan: la responsabilidad (Saturno), los valores (Venus) y la autoafirmación (Marte). La integración no es lineal ni cómoda, pero es momento de hacerla ya para que no sigamos acumulando pendientes.
A nivel colectivo, esta triple configuración puede manifestarse como tensiones sociales ligadas a la autoridad y las instituciones (Saturno), a las prioridades económicas y valores colectivos (Venus), y a los conflictos diplomáticos o luchas de poder (Marte). Es probable que veamos finales de acuerdos, replanteamiento de liderazgos y tensiones entre países que pongan de relieve la dificultad de conciliar intereses opuestos.
A nivel personal, estos yods nos invitan a revisar cómo nos relacionamos con tres ejes fundamentales: la responsabilidad (¿qué estamos evitando asumir?), los valores (¿qué seguimos sosteniendo que ya no tiene valor real?), y la autoafirmación (¿sabemos expresar lo que queremos sin destruir ni someternos?). La incomodidad de estas configuraciones puede sentirse como presión y desborde, pero también es una oportunidad para integrar partes de nosotros mismos que quedaron relegadas y que necesitamos para lo que vendrá en nuestras vidas.

Júpiter Inaspectado en Cáncer: Nacionalismo y Asuntos de Seguridad
Durante este eclipse, Júpiter estará inaspectado en Cáncer, lo que le otorga una presencia fuerte pero aislada, sin vínculos claros con el resto del cielo. Al igual que con los yods (pero de manera un poco más suave), los planetas inaspectados nos indican que hay energías con las cuales estamos en deuda: llevamos un buen tiempo postergándolas de una u otra forma. Los planetas inaspectados, al no hacer aspectos con otros elementos en el cielo expresan su energia de manera potente, pero difícil de integrar armónicamente de inmediato. En este caso, Júpiter —planeta asociado con la expansión, las creencias y la visión de mundo— está inaspectado en Cáncer, signo relacionado con los orígenes, la tierra natal, la familia y la seguridad emocional. Es decir, hay algo de aquí que se ha venido postergando/reprimiendo.
A nivel mundano, esto puede reflejar una intensificación de discursos y acciones vinculadas al nacionalismo, la identidad de origen y la pertenencia territorial. La falta de contención a esta energía puede derivar en actitudes defensivas, intolerancia hacia lo diferente o intentos de reforzar fronteras culturales, étnicas o políticas. También puede haber debates sobre seguridad, protección de la población o revisión de la historia nacional desde una perspectiva parcial. En su mejor expresión, podría manifestar un interés genuino por la memoria colectiva y la preservación de la identidad; en su peor, puede derivar en exclusión y polarización.
A nivel personal, Júpiter inaspectado en Cáncer puede sentirse como una necesidad intensa de buscar seguridad en la familia, en la tierra de origen o en las raíces emocionales. Temas que habían quedado postergados en torno a la pertenencia, el hogar o la historia personal pueden emerger con fuerza, exigiendo atención. Sin embargo, sin aspectos que moderen su energía, también puede aparecer una tendencia a la sobreprotección, a la defensa exagerada o al miedo a lo externo. El desafío está en reconocer dónde buscamos seguridad de manera auténtica y dónde la estamos confundiendo con apego o con resistencia al cambio.

Segundo Eclipse con Plutón Fuera de Límites: La Indignación Se Desborda
Este eclipse será el segundo del año en el que encontramos a Plutón fuera de los límites del Sol, una condición astronómica que amplifica su energía y la vuelve más extrema, con manifestaciones que suelen sentirse desbordadas y difíciles de contener (lee más sobre los planetas fuera de límites aquí). Plutón es el planeta asociado a los procesos de transformación radical, al control, a lo reprimido y a lo que debe salir a la luz. Desde Acuario, está reconfigurando las estructuras colectivas, las redes sociales y el modo en que se reparte el poder en la sociedad.
Cuando Plutón está fuera de límites, esa fuerza de transformación se intensifica de manera abrupta, a menudo con un tono más crudo o explosivo. Lo que normalmente se procesa en ciclos largos ahora aparece como una urgencia: grupos sociales que exigen recuperar espacios de poder, instituciones que se resisten a perder privilegios, tensiones que dejan en evidencia que no se puede seguir con lo mismo de siempre. En las últimas semanas, ya hemos visto un clima de protestas, hartazgo y desgaste social (Francia, Nepal, Países Bajos, Eslovaquia, Estados Unidos entre muchos otros) que marca un punto de quiebre: la población no está dispuesta a tolerar de la misma forma los abusos de quienes concentran poder.
A nivel personal, Plutón fuera de límites puede detonar emociones intensas que estaban contenidas: enojos reprimidos, sensación de injusticia o necesidad urgente de hacer un cambio profundo en áreas donde nos sentimos anulados. El efecto del eclipse multiplica esta presión interna, llevándonos a confrontar lo que ya no se ajusta a nuestra vida. Puede sentirse incómodo, incluso visceral, pero también puede ser un catalizador poderoso para liberarnos de dinámicas que nos mantenían atrapados. El desborde de Plutón no es fácil de manejar, pero abre la posibilidad de una depuración emocional que, de otra manera, seguiríamos postergando.

Símbolo Sabiano Correspondiente: Virgo 30, "Un Falso Llamado, Desoído por la Atención al Servicio Inmediato."
(¿No sabes lo que son los símbolos sabianos? La explicación completa en esta guía)
Este eclipse ocurre en el grado 29° de Virgo, cuyo símbolo sabiano correspondiente es Virgo 30: “Un falso llamado, desoído por la atención al servicio inmediato”. Como todos los símbolos sabianos, este representa una imagen arquetípica cuya interpretación puede tomar distintas formas según el contexto. Pero como punto de partida, imaginemos una persona que está atendiendo a otra, en un asunto importante y urgente. Mientras tanto, suena el teléfono desde un número que ha llamado otras veces antes, y han resultado ser bromas. El teléfono sigue sonando, y finalmente el bromista se aburre y corta. Para la funcionaria, esa llamada simplemente no existe.
Bien; este símbolo nos habla de la capacidad de ignorar lo superfluo: los llamados engañosos, las noticias sensacionalistas en la TV, los discursos que buscan distraernos o las necesidades creadas artificialmente. El 30 de Virgo es un grado que exige determinación y una pizca de frialdad, invitándonos a mantenernos enfocados en lo auténtico, en lo que realmente queremos hacer, incluso si eso implica cortar de raíz lo que desvía nuestra atención y eso incomode a algunos.
A nivel personal, puede traer la consciencia de cuántas veces hemos cedido a distracciones externas —desde el consumismo hasta expectativas ajenas— que nos alejaron de nuestra verdadera dirección y nos dejamos arrastrar en completa pasividad. Una de las muletillas en los círculos vinculados al autoconocimiento y la sanación es "fluir": "deja que las cosas fluyan", "estoy fluyendo con la vida", "las cosas no fluyeron", vamos, fluir para arriba y fluir para abajo. Virgo 30 puede significar muchas cosas pero justamente “fluir” no: es decidir de manera consciente y no que la vida nos arrastre, llevarlo a cabo y morir con las botas puestas.
A nivel colectivo, este símbolo resuena con la necesidad de filtrar la información y cuestionar narrativas impuestas. Vivimos rodeados de estímulos diseñados para manipular nuestra atención, y Virgo 30 nos recuerda que el verdadero servicio está en mantenernos íntegros frente a esos falsos llamados. Es probable que durante este período veamos intentos de distracción masiva, marketing agresivo o discursos sesgados; pero el trasfondo de este símbolo es que tales intentos pierden fuerza cuando la prioridad se pone en lo que quizás es menos vistoso pero más real.

Preguntas Para Reflexionar:
1. ¿Qué estaba ocurriendo en mi vida entre septiembre de 2007 y marzo de 2008?
¿Tomé decisiones importantes, inicié algo nuevo o cambié de rumbo? ¿Qué hilos de ese momento podrían estar reactivándose ahora?
2. ¿Qué situaciones necesito cerrar definitivamente porque ya no tienen sentido?
¿Estoy repitiendo algo por costumbre, aun cuando sé que su ciclo terminó?
3. ¿Qué limitaciones externas o internas me están mostrando la necesidad de más responsabilidad?
¿Estoy dispuesto/a a dejar de proyectar en otros lo que en realidad me corresponde asumir?
4. ¿Qué temas pendientes relacionados con mi origen, mi familia o mi seguridad emocional están requiriendo integración?
¿Estoy consciente de mis cimientos a nivel emocional e instintivo?
5. ¿Estoy “fluyendo” demasiado en lugar de decidir con claridad?
Observa si estás cayendo en la pasividad o si estás trasladando la responsabilidad de elegir a factores externos, evitando asumirla tú mismo/a.
6. ¿Qué lecciones puedo sacar en limpio de este momento de mi vida?
¿Es ya el momento de cerrar un ciclo y dejar atrás lo que no tiene vuelta?
7. ¿En qué área de mi vida estoy dispuesto/a a hacer un cierre definitivo para liberar espacio para otra cosa?
Pregúntate dónde necesitas terminar algo para poder iniciar un proceso nuevo con más autenticidad.
8. ¿Qué emociones intensas y reprimidas están emergiendo en este período?
¿Estoy dispuesto/a a confrontarlas en lugar de seguir postergándolas?
9. ¿Estoy normalizando narrativas impuestas o distracciones colectivas que buscan manipular mi atención y/o mantenerme en la sumisión y la ignorancia?
¿Sigo pensando que la información que circula sólo busca informar? ¿De verdad creo que quienes tienen el poder quieren ciudadanos pensantes y críticos?
10. ¿Qué nuevo proyecto quiero iniciar ahora?
¿En qué nueva aventura, proyecto o camino estoy dispuesto/a a embarcarme en esta etapa de mi vida?
Este Eclipse es el Momento Propicio para:
• Cerrar capítulos que llevan demasiado tiempo abiertos.
Hay asuntos que ya no tienen lugar en tu vida. Este eclipse marca el momento de concluirlos y dejar espacio libre para lo que viene.
• Ver la muerte como fuente de renovación.
La muerte de una etapa, de un proyecto o de un vínculo no es algo negativo: es la semilla de algo nuevo que solo puede nacer cuando aceptamos un final.
• Decantarte por una opción.
Este no es un momento para la indecisión. El eclipse te empuja a tomar una dirección clara, aunque implique renunciar a otras posibilidades.
• Detectar dónde reaccionas con intolerancia o miedo.
Obsérvate en las situaciones donde te cierras demasiado. Pregúntate si se trata de verdadera seguridad o de resistencia al cambio.
• Revisar qué te quieren decir los temas que vuelven una y otra vez.
Lo que se repite no es un simple fastidio: es una señal de que necesitas actuar de forma diferente para obtener resultados distintos.
• Sanar lo pendiente.
Es un momento ideal para iniciar un tratamiento, una rehabilitación o cualquier proceso que te devuelva vitalidad y energía.
• Dar el paso para terminar una relación.
Si ya tienes prácticamente decidida una separación o un divorcio, este eclipse puede darte la determinación para hacerlo. Por favor no el mismo día del eclipse (porque el juicio puede estar nublado), pero sí es la oportunidad de encaminar la decisión.
• Dar forma a planes más ambiciosos.
El mundo está cambiando rápido. Lo que antes parecía imposible puede empezar a tomar forma, siempre que te atrevas a pensar distinto y a arriesgarte en nuevas direcciones.

¿Qué Cosas Terminan Definitivamente? Mira la Casa de tu Carta Natal Donde Caiga Este Eclipse:
Observa en qué casa de tu carta natal está el grado 29°05' de Virgo, es allí donde caerá este eclipse solar, cerrando procesos para pasar a una etapa completamente nueva.
(¿Necesitas ayuda para encontrar el grado 29°05' de Virgo? Lee esta guía paso a paso aquí.)
Casa 1: Inicios, Identidad y Apariencia Personal
Este eclipse puede señalar el final de una etapa en tu manera de presentarte al mundo. Algo que quisiste iniciar o una versión de ti mismo/a que intentaste cultivar ya no tiene vigencia. Lo que antes parecía un camino firme ahora puede sentirse agotador o incluso ajeno. Es un momento para reconocer que esa imagen, ese plan o esa actitud ya cumplió su ciclo.
Desde luego que esto puede sentirse como una crisis de identidad, pero en realidad es la posibilidad de quitarte un disfraz que pesaba demasiado. Empiezas a notar que las expectativas externas pierden fuerza y que lo más importante es decidir quién eres tú, sin buscar validación.
A nivel físico, este eclipse puede manifestarse como cansancio, falta de vitalidad o señales de que el cuerpo necesita algo diferente. Es una forma clara de mostrarte que estás listo/a para hacer cambios notorios.
Aunque la sensación inicial sea de pérdida, lo que se abre aquí es un terreno lleno de posibilidades. Este eclipse puede coincidir con un cambio decisivo en tu identidad: dejar atrás un estilo de vida que ya no encaja contigo, cambiar radicalmente de look, renunciar a un rol que te definía —como una profesión que ya no quieres ejercer—, o asumir un nuevo estado de vida como casarte, separarte o convertirte en padre o madre. La clave está en aceptar que lo viejo termina para que puedas ocupar el lugar que realmente quieres en tu propia historia.
Casa 2: Autoestima, Valores, Sentido de Estabilidad, Finanzas
Este eclipse puede traer un cierre importante en tu manera de relacionarte con la seguridad y la estabilidad. Tal vez descubras que algo en lo que confiabas —tus ingresos, una posesión valiosa o incluso tu forma de valorarte a ti mismo/a— ya no tiene el peso que solía tener. Lo que antes era un soporte firme puede sentirse frágil, forzándote a redefinir en qué basas tu estabilidad.
Si has estado midiendo tu valor personal a través de factores externos —dinero, logros, aprobación de otros—, este eclipse señala que ese modelo ya no te aporta. Es posible que aparezca un quiebre en tu relación con el dinero, un cambio en tu trabajo que impacte tus ingresos, o gastos imprevistos que te obliguen a reorganizarte. El mensaje no es solo pérdida, sino la oportunidad de construir un sistema de seguridad más auténtico y flexible.
También puede representar un cambio de prioridades: dejar de invertir en cosas que ya no te llenan, despojarte de apegos materiales o repensar qué significa para ti “tener estabilidad”. Un ejemplo concreto puede ser vender una propiedad, cerrar una cuenta bancaria que ya no te conviene, reestructurar un presupuesto familiar o replantear la manera en que generas ingresos.
A nivel interno, este eclipse te invita a dejar atrás creencias limitantes sobre tu autoestima. Si te has visto como “menos capaz” o has permitido que otros definan tu valor, ahora es el momento de cortar con ese patrón. La verdadera seguridad proviene de la confianza en tu capacidad de sostenerte y adaptarte, no de algo externo que puede cambiar de un día para otro.

Casa 3: Comunicación y Aprendizaje
Este eclipse puede marcar el final de una etapa en tu manera de comunicarte o en la forma en que te relacionas con la información. Tal vez descubras que tu manera habitual de expresarte ya no refleja lo que piensas realmente, o que los discursos que repetías ya no tienen sentido para ti. Lo que antes te servía para conectar ahora puede sentirse artificial o desfasado.
Si has estado hablando sin filtrar, comunicándote de manera automática o evitando conversaciones importantes, este eclipse puede mostrarte con claridad dónde necesitas un cambio. Pueden darse situaciones en las que alguien malinterprete tus palabras o en las que tú mismo/a notes que estás evitando decir lo que en verdad importa.
También puede traer un quiebre en tu relación con el aprendizaje y la información que consumes. Quizás descubras que fuentes en las que confiabas ya no son tan confiables, o que ideas que dabas por seguras ahora requieren una revisión profunda. El mensaje es claro: ya no basta con repetir lo aprendido, es hora de discernir qué merece tu atención y qué no.
A nivel práctico, este eclipse también puede manifestarse en tu vida cotidiana con cambios en la forma de moverte o en la relación con hermanos, primos, vecinos o personas con las que tienes contacto frecuente. Ejemplos concretos pueden ser dejar un curso que ya no te aporta, cambiar de vehículo, mudarte más cerca o más lejos de familiares, o redefinir la relación con un/a hermano/a con el/la que había distancia.

Casa 4: Hogar, Pasado y Familia
Este eclipse puede señalar el final de una etapa en tu relación con el hogar, con la familia o con tu sentido de pertenencia. Algo en tu base emocional o en la manera en que entiendes “estar en casa” ya no funciona como antes y necesita un cierre. Puede sentirse como una crisis con la familia de origen, un distanciamiento con alguien cercano o la necesidad de revisar patrones heredados que dejaron de tener sentido.
También puede traer cambios concretos en el espacio físico: mudanzas, remodelaciones, reestructuración del hogar o incluso la decisión de dejar atrás un lugar que ya no sientes como propio. Si has estado cargando con dinámicas familiares que pesan más de lo que te hacen sentir parte, este eclipse marca el momento de cortar ese lazo o redefinirlo.
En un nivel interno, el eclipse te lleva a cuestionar qué significa para ti sentirte en casa. ¿Se trata de un lugar, de un grupo de personas, o de una sensación de seguridad interna? Lo que antes se mantenía por costumbre ahora te pide ser replanteado. Ejemplos concretos pueden ser vender una casa heredada, decidir independizarte, poner límites más claros con familiares invasivos o sanar recuerdos del pasado que aún condicionan tu momento actual.
También puede despertar una fuerte conexión con tus raíces y con la historia familiar, trayendo recuerdos o situaciones del pasado que resurgen para ser revisados. La clave es distinguir qué parte de esa herencia quieres conservar y cuál necesitas dejar atrás para construir un hogar más auténtico, en el sentido interno y externo.

Casa 5: Hijos, Creatividad, Romance y Placer
Este eclipse puede señalar el final de una etapa en tu manera de disfrutar la vida o de conectar con tu creatividad. Tal vez descubras que algo que solía darte alegría ya no te produce lo mismo, o que la forma en que expresas tu talento necesita transformarse. Es un momento de honestidad: lo que antes parecía fuente de placer puede sentirse ahora vacío o rutinario.
Si has estado limitando tu lado más espontáneo por miedo al juicio o postergando proyectos creativos porque “no era el momento”, este eclipse marca un quiebre con esas excusas. También puede llevarte a reconocer si has estado viviendo de acuerdo a tus deseos o si simplemente te has adaptado a expectativas externas.
En el terreno del romance, puede representar un punto decisivo: vínculos que parecían emocionantes pueden mostrar su desgaste, mientras que nuevas formas de relacionarte pueden empezar a aparecer. Si llevas tiempo en una relación que ya no te aporta, este eclipse puede darte la claridad para tomar decisiones.
Si tienes hijos, este tránsito puede traer un momento de revisión en la relación con ellos: responsabilidades que cambian, dinámicas que necesitan un ajuste o incluso una etapa de mayor independencia de su parte que te obliga a redefinir tu rol.
A un nivel más profundo, el eclipse te pregunta si realmente te estás permitiendo vivir con plenitud. Ejemplos concretos pueden ser dejar un hobby que ya no resuena contigo, atreverte a mostrar públicamente tu talento, cortar con una relación amorosa que perdió sentido o dar un paso para reconectar con actividades que te devuelvan vitalidad y entusiasmo.

Casa 6: Salud, Conexión con el Cuerpo y Rutinas Diarias
Este eclipse puede señalar el final de una etapa en tu manera de organizar tu día a día y en cómo cuidas de tu cuerpo. Lo que antes parecía una rutina fantástica puede sentirse ahora agotador o inútil, obligándote a reconocer que necesitas otro sistema para sostener tu vida.
Si has estado trabajando en piloto automático, sobrecargándote de tareas o exigiéndote más de lo que puedes dar, este eclipse puede marcar un corte. Es una llamada clara a preguntarte si tu forma de trabajar y de organizar el tiempo realmente mejora tu vida o si solo la desgasta.
En lo físico, puede manifestarse como fatiga, problemas digestivos, dolores musculares o síntomas que obligan a frenar y ajustar hábitos. Ejemplos concretos pueden ser dejar un trabajo con horarios insostenibles, cambiar la dieta, iniciar un tratamiento médico que venías postergando o simplificar tus responsabilidades cotidianas.
También puede traer cambios en el entorno laboral: una reestructuración, la salida de compañeros o un ajuste en tu rol. Lo importante aquí es entender que no puedes seguir perpetuando dinámicas que te enferman o que te roban energía.

Casa 7: Relaciones Uno a Uno
Este eclipse puede marcar el final de una etapa en tus vínculos cercanos: pareja, sociedades o asociaciones importantes. Puede traer a la superficie lo que ya sabías pero no querías enfrentar: dinámicas que no funcionan, acuerdos que se volvieron desgastantes o relaciones que necesitan un cierre para dar paso a algo más auténtico.
Si has estado adaptándote demasiado a las necesidades de otra persona o evitando conflictos por miedo a la ruptura, este eclipse puede mostrarte con claridad que esa estrategia ya no sirve. No significa que todos los vínculos tengan que terminar, pero sí que lo que no es constructivo vivirá un cambio.
También es un momento para replantear qué esperas de los demás y qué estás dispuesto/a a ofrecer. Tal vez descubras que estabas manteniendo una relación por costumbre, por miedo a la soledad o por conveniencia, y ahora la vida te pide honestidad.
Si no tienes pareja, este eclipse puede mostrarte patrones de relación que necesitas revisar: ¿tiendes a evitar comprometerte para proteger tu autonomía, o buscas en el otro una validación que en realidad deberías construir dentro de ti?
Más allá de lo romántico, el eclipse puede sacudir asociaciones laborales, sociedades comerciales o cualquier vínculo contractual. Ejemplos concretos pueden ser terminar un contrato, decidir poner fin a una sociedad, o reestructurar un acuerdo que ya no refleja las necesidades de ambas partes.
Este es un momento para preguntarte: ¿qué vínculos son genuinos y qué vínculos existen solo por inercia? La respuesta marcará los cierres y las nuevas formas de relacionarte que nacen a partir de este eclipse.

Casa 8: Transformación, Duelos, Deudas y Recursos Compartidos
Este eclipse puede señalar el final de una etapa en tu manera de afrontar los cambios profundos, las pérdidas o los procesos de transformación. Puede obligarte a mirar de frente algo que habías dejado en segundo plano: una deuda pendiente, un compromiso económico, una herida emocional o una relación de dependencia que ya no puede continuar igual.
Si te has aferrado a algo por miedo al cambio —un vínculo, un acuerdo financiero, una creencia limitante—, este eclipse puede empujarte a cortar esa dependencia. También puede traer ajustes en asuntos de dinero compartido: herencias, préstamos, inversiones conjuntas o responsabilidades económicas con otras personas que necesitan redefinirse.
En el plano emocional, puede sentirse como una crisis interna que exige despedirte de una versión de ti mismo/a que ya no tiene sentido. Miedos, inseguridades o temas guardados durante mucho tiempo pueden salir a la superficie; no para desestabilizarte, sino para transformarse y devolverte tu poder.
En cuanto a la intimidad emocional, este eclipse puede mostrarte con claridad si evitas abrirte o si te cuesta confiar plenamente. Puede marcar un punto de inflexión en una relación cercana, donde la confianza y el nivel de entrega se redefinen.
Ejemplos concretos pueden ser iniciar un proceso de terapia para trabajar un duelo, cerrar un crédito o una hipoteca, dividir bienes tras una separación o hablar de temas de confianza con tu pareja de manera directa.
Este eclipse es un llamado a revisar tu relación con el poder personal: cuánto necesitas controlar y cuánto estás dispuesto/a a dejar ir para dar pie a una reconstrucción verdadera.

Casa 9: Expansión y Filosofía de Vida
Este eclipse puede marcar el final de una etapa en tu manera de ver el mundo, en tus creencias o en cómo entiendes tu crecimiento personal. Algo que dabas por cierto puede perder fuerza, obligándote a replantear tu manera de pensar y a abrirte a nuevas perspectivas. Lo que antes era prácticamente una verdad última ahora puede sentirse limitado o incluso obsoleto.
Si te has aferrado a una forma rígida de pensar o a un sistema de creencias que parecía inamovible, este eclipse puede mostrarte que es momento de dejarlo atrás. Quizás descubras información que desafía tus convicciones, o notes que ciertas “verdades absolutas” ya no representan quién eres hoy.
También puede traer cambios en estudios, viajes o conexión con lo extranjero. Ejemplos concretos pueden ser dejar un programa académico que ya no te interesa, cambiar los planes de un viaje importante, iniciar el aprendizaje de un tema completamente distinto o replantear tu relación con culturas diferentes a la tuya.
En un nivel más profundo, este eclipse te invita a revisar de qué manera has limitado tu expansión personal al quedarte en lo conocido. La pregunta clave es si tus creencias y proyectos de crecimiento reflejan a la persona en la que te estás convirtiendo, o si sigues defendiendo una visión que ya cumplió su ciclo.

Casa 10: Carrera, Ambiciones, Reputación, Visión de Éxito
Este eclipse puede marcar el final de una etapa en tu camino profesional o en la manera en que te proyectas públicamente. Puede sentirse como un despertar frente a una meta que perseguías y que ya no representa lo que quieres, o como la necesidad de dar un giro en tu trayectoria.
Si has estado manteniendo una imagen profesional o social que en realidad no refleja quién eres, este eclipse puede hacerte ver que es hora de cambiarla. Tal vez decidas dejar una posición de autoridad que se volvió una carga, iniciar un nuevo rumbo laboral o redefinir tu visión de éxito.
También pueden darse cambios en tu entorno de trabajo o en la manera en que los demás te perciben. Ejemplos concretos pueden ser la renuncia a un puesto directivo, un cambio en la dirección de tu empresa, asumir un nuevo rol con más responsabilidades, o un giro en tu reputación pública que te obliga a mostrarte con mayor autenticidad.
Más allá de lo profesional, este eclipse te lleva a preguntarte qué significa para ti “tener éxito”. ¿Estás siguiendo estándares que realmente te importan o solo cumples expectativas externas? Es un momento clave para dar un cierre a lo que ya no encaja y abrir espacio a una visión más alineada con tu propia vida.

Casa 11: Grupos, Comunidad y Metas a Largo Plazo
Este eclipse puede marcar el final de una etapa en tu relación con grupos, amistades o comunidades, así como en tu manera de proyectarte hacia el futuro. Puede volverse evidente que ciertos círculos ya no tienen sentido para ti, o que metas que antes parecían importantes hoy se sienten desactualizadas.
Si has estado dedicando energía a vínculos sociales o proyectos colectivos que ya no te nutren, este eclipse puede señalar que es momento de dar un paso atrás. Tal vez notes un distanciamiento con personas que antes eran parte central de tu vida, la salida de un grupo, o la necesidad de redefinir tus metas a largo plazo para que reflejen mejor quién eres hoy.
También puede surgir la sensación de desilusión respecto de objetivos que perseguías por compromiso, por moda o por presión externa. Este eclipse muestra que lo que no tiene autenticidad deja de ser una verdadera motivación.
Ejemplos concretos pueden ser alejarte de una amistad con la que ya no compartes afinidades, salir de una organización, poner fin a un proyecto comunitario que cumplió su ciclo, o replantear un sueño de futuro que ya no te inspira.
Este tránsito te invita a revisar con quién compartes tu energía y hacia dónde quieres dirigir tu visión. No se trata de estar rodeado/a de muchas personas, sino de elegir compañías y proyectos que acompañen tu crecimiento real y tus nuevas prioridades.

Casa 12: Espiritualidad, Subconsciente, Cierres, Privacidad
Este eclipse puede marcar un final profundo en tu mundo interno, iluminando aspectos que habías mantenido ocultos o relegados. Puede sentirse como un tiempo de introspección inevitable, en el que emergen patrones inconscientes, emociones antiguas o recuerdos que te muestran de manera inequívoca lo que necesita concluir.
Si has estado funcionando en piloto automático o evitando enfrentar ciertos miedos, este eclipse puede traerte la certeza de que no puedes seguir ignorándolos. Puede representar el cierre de una etapa importante: una despedida, el final de una relación que solo existía en secreto, o el dejar atrás un hábito que drenaba tu energía.
También puede hacerte revisar tu conexión con la espiritualidad, tu vida interior y la importancia de tener espacios privados para procesar lo que vives. Pregúntate si te das el tiempo para la soledad consciente, o si te mantienes en distracciones constantes para no escuchar lo que tu interior reclama.
En lo físico y emocional, este tránsito puede sentirse como mayor necesidad de descanso, aislamiento o pausas para recargar energía. Ejemplos concretos pueden ser decidir iniciar terapia, entrar a un retiro, renunciar a un compromiso oculto que te pesaba, o simplemente regalarte más silencio y desconexión del ruido externo.
Este eclipse no te pide acción inmediata, sino observar, integrar y cerrar. Es un proceso que crea espacio para que, una vez hecho el duelo, puedas preparar la nueva etapa que está por venir.
Cómo Este Eclipse Impacta en tus Planetas Natales
Si en tu carta natal tienes planetas entre 27° de Géminis, Virgo, Sagitario o Piscis y 1° de Aries, Cáncer, Libra o Capricornio, este eclipse los activará mediante conjunción, oposición o cuadratura.
Consulta la descripción correspondiente a continuación para entender cómo este tránsito impacta en tu carta natal y qué dinámica puede traer a tu vida.

Eclipse en Conjunción, Oposición o Cuadratura a tu Sol
Este eclipse puede sentirse como un choque entre lo que eres y lo que necesitas dejar atrás. Puede traer un cuestionamiento sobre tu impulso creativo, tu vitalidad, la impronta que muestras afuera y la imagen que has construido de ti mismo/a. Si has estado aferrado/a a una idea rígida de quién eres, este tránsito puede desafiar esa percepción, llevándote a dejar atrás lo que ya no es coherente contigo.
Si está en conjunción con tu Sol (¡feliz cumpleaños!), marca un reinicio en la forma en que te ves y en cómo te proyectas al mundo. Puede traer una crisis de identidad, pero también la oportunidad de alinearte con una versión más auténtica de ti.
Si está en oposición, puedes sentir que hay una tensión entre lo que quieres y lo que los demás esperan de ti. Puede que te enfrentes a situaciones en las que sientas que tu voluntad está siendo desafiada, obligándote a redefinir cómo afirmas tu presencia en el mundo.
Si está en cuadratura, el conflicto puede ser interno. Puede haber una sensación de presión para cambiar algo en tu vida, pero sin tener claro cómo o hacia dónde moverte. Puede sentirse como un momento de incomodidad que te obliga a confrontar aspectos de tu identidad que necesitan ser transformados.
Este eclipse no se trata de actuar de inmediato, sino de observar qué aspectos de tu identidad han quedado obsoletos y cuáles necesitas fortalecer.
🔸 Fíjate también en la casa donde tengas a Leo en tu carta natal. El Sol es el regente de Leo, por lo que esa área de tu vida también sentirá efectos, aunque en menor medida. Ve a la sección anterior y revisa la interpretación de esa casa para entender mejor cómo este eclipse te impacta.

Eclipse en Conjunción, Oposición o Cuadratura a la Luna
Este eclipse puede sentirse como un choque emocional, un momento de claridad sobre cómo manejas tus sentimientos, tus apegos y tu seguridad interna. Puede traer una sensación de inestabilidad o la necesidad de dejar atrás algo que emocionalmente ya no te aporta.
Si está en conjunción con tu Luna, es un reinicio profundo en la manera en que experimentas tus emociones y tu relación con la seguridad. Puede sentirse como si una parte de tu mundo emocional se estuviera desmoronando, pero solo para dejar espacio a una nueva forma de sentir y de cuidarte a ti mismo/a.
Si está en oposición, puede manifestarse como una tensión entre tus necesidades emocionales y lo que el entorno te exige. Puede ser un período en el que sientas que los demás no entienden lo que necesitas o que debes equilibrar mejor tu vida emocional con tus responsabilidades externas.
Si está en cuadratura, puede traer conflictos internos relacionados con tu historia personal, tus hábitos emocionales o tu manera de reaccionar ante el cambio. Tal vez notes que ciertos patrones emocionales ya no te sirven y que necesitas aprender a regular mejor tu mundo interno.
Es un momento para observar cómo gestionas tu seguridad emocional y qué apegos necesitas soltar.
🔸 Fíjate también en la casa donde tengas a Cáncer en tu carta natal. La Luna es su regente, por lo que esa área de tu vida también sentirá efectos, aunque en menor medida. Ve a la sección anterior y revisa la interpretación de esa casa para entender mejor cómo este eclipse te impacta.

Eclipse en Conjunción, Oposición o Cuadratura a Mercurio
Este eclipse puede sentirse como un quiebre en tu manera de pensar, comunicarte o procesar la información. Puede traer momentos de confusión mental, revelaciones inesperadas o la sensación de que algo en tu forma de razonar necesita un ajuste.
Si está en conjunción con tu Mercurio, puede representar un reinicio en la manera en que te expresas y tomas decisiones. Tal vez descubras que ciertos pensamientos o formas de comunicarte ya no funcionan como antes y necesites replantear cómo procesas la realidad.
Si está en oposición, puede sentirse como una lucha entre lo que piensas y lo que otros te dicen. Es posible que te enfrentes a información que desafía tus creencias o que notes una desconexión entre lo que quieres decir y cómo los demás lo interpretan.
Si está en cuadratura, puede haber tensión entre tu intuición y tu lógica, entre lo que crees que es racional y lo que realmente estás sintiendo. También puede indicar momentos de mucha actividad mental que generan agotamiento o la necesidad de revisar cómo manejas la sobrecarga de información.
Es un buen momento para cuestionar las ideas que has dado por ciertas y observar si tu manera de comunicarte está alineada con lo que realmente quieres expresar.
🔸 Fíjate también en las casas donde tengas a Géminis y Virgo en tu carta natal. Mercurio es su regente, por lo que esas áreas de tu vida también sentirán efectos, aunque en menor medida. Ve a la sección anterior y revisa la interpretación de esas casas para entender mejor cómo este eclipse te impacta.

Eclipse en Conjunción, Oposición o Cuadratura a Venus
Este eclipse puede sentirse como un quiebre en tu manera de relacionarte, en la forma en que manejas el amor, el placer y el valor que te das a ti mismo/a. Puede traer situaciones que te obliguen a revisar tus vínculos, tu autoestima o la forma en que administras tus recursos.
Si está en conjunción con tu Venus, es un reinicio en la manera en que te conectas con el amor y la armonía en tu vida. Puede marcar un cambio importante en una relación, en tu economía o en la manera en que te das permiso para disfrutar.
Si está en oposición, puede sentirse como una tensión entre lo que deseas y lo que los demás te ofrecen. Puede ser un momento en el que te des cuenta de que una relación o una situación financiera no es tan estable como pensabas, llevándote a replantear qué es lo que realmente valoras.
Si está en cuadratura, puede traer conflictos internos en torno a la autoestima, el dinero o las relaciones. Tal vez notes que has estado buscando validación en lugares equivocados o que hay desequilibrios en la forma en que das y recibes afecto.
Es un buen momento para revisar qué tan alineado/a estás con lo que realmente te hace sentir valioso/a y si estás sosteniendo relaciones o hábitos que ya no te nutren.
🔸 Fíjate también en las casas donde tengas a Tauro y Libra en tu carta natal. Venus es su regente, por lo que esas áreas de tu vida también sentirán efectos, aunque en menor medida. Ve a la sección anterior y revisa la interpretación de esas casas para entender mejor cómo este eclipse te impacta.

Eclipse en Conjunción, Oposición o Cuadratura a Marte
Este eclipse puede sentirse como un quiebre en la manera en que actúas, tomas decisiones y manejas tu energía. Puede traer momentos de frustración, impulsividad o la sensación de que algo que antes te motivaba ya no tiene el mismo sentido.
Si está en conjunción con tu Marte, puede representar un reinicio en tu manera de actuar y reaccionar. Tal vez notes que tu impulso natural de avanzar se ve frenado o que necesitas replantear cómo canalizas tu energía para que no se disipe en conflictos innecesarios.
Si está en oposición, puede sentirse como una lucha entre lo que quieres hacer y las circunstancias externas que parecen ponerte obstáculos. Puede manifestarse como tensión con otras personas, desacuerdos o la sensación de que te están desafiando de alguna manera.
Si está en cuadratura, puede haber un choque interno entre tu deseo de actuar y la necesidad de detenerte a evaluar antes de seguir adelante. Tal vez notes que reaccionas de forma más impulsiva o que hay situaciones que te generan enojo o impaciencia.
Es un buen momento para observar qué batallas realmente valen la pena y cuáles solo están drenando tu energía. No se trata de actuar por impulso, sino de canalizar tu fuerza de manera estratégica y efectiva.
🔸 Fíjate también en las casas donde tengas a Aries y Escorpio en tu carta natal. Marte es su regente, por lo que esas áreas de tu vida también sentirán efectos, aunque en menor medida. Ve a la sección anterior y revisa la interpretación de esas casas para entender mejor cómo este eclipse te impacta.

Eclipse en Conjunción, Oposición o Cuadratura a Júpiter
Este eclipse puede sentirse como un quiebre en tu manera de expandirte, en tus creencias y en la visión que tienes de tu futuro. Puede traer momentos de incertidumbre sobre hacia dónde vas, cuestionamientos sobre lo que creías seguro o un cambio en tu relación con el crecimiento personal y la abundancia.
Si está en conjunción con tu Júpiter, puede representar un reinicio en la forma en que buscas oportunidades, en tus valores filosóficos o en tu manera de entender el éxito. Puede hacerte ver que ciertas creencias que tenías sobre la vida o sobre ti mismo/a ya no encajan con la persona en la que te estás convirtiendo.
Si está en oposición, puede sentirse como una lucha entre lo que aspiras alcanzar y las limitaciones que encuentras en el camino. Puede haber un exceso de optimismo seguido de momentos de realidad que te obligan a reajustar expectativas.
Si está en cuadratura, puede traer confusión sobre qué camino tomar o en qué dirección crecer. Tal vez te des cuenta de que has estado apostando por algo sin bases sólidas o que necesitas redefinir qué significa para ti la expansión y la libertad.
Es un buen momento para evaluar qué creencias siguen funcionando para ti y cuáles necesitas actualizar. No se trata solo de crecer por crecer, sino de hacerlo con propósito y claridad.
🔸 Fíjate también en las casas donde tengas a Sagitario y Piscis en tu carta natal. Júpiter es su regente, por lo que esas áreas de tu vida también sentirán efectos, aunque en menor medida. Ve a la sección anterior y revisa la interpretación de esas casas para entender mejor cómo este eclipse te impacta.

Eclipse en Conjunción, Oposición o Cuadratura a Saturno
Este eclipse puede sentirse como un quiebre en la manera en que estructuras tu vida, manejas tus responsabilidades y enfrentas los límites que te has impuesto o que el entorno te impone. Puede traer situaciones que te hagan confrontar qué tan sólido es el camino que has construido hasta ahora y si ciertas estructuras necesitan ser replanteadas o dejadas atrás.
Si está en conjunción con tu Saturno, puede representar un reinicio en la manera en que asumes compromisos y construyes estabilidad. Puede sentirse como un período de maduración en el que te das cuenta de que algunas reglas que has seguido ya no te sirven o que necesitas hacer ajustes importantes en tu forma de manejar el tiempo y el esfuerzo.
Si está en oposición, puede sentirse como una lucha entre lo que quieres hacer y las limitaciones externas que parecen frenar tu avance. Puede ser un momento en el que sientas más presión, exigencias o una sensación de carga que te obliga a establecer prioridades claras.
Si está en cuadratura, puede traer tensión interna sobre la dirección que estás tomando en la vida. Tal vez notes que hay estructuras que te han dado estabilidad, pero que al mismo tiempo te restringen demasiado. Este eclipse puede obligarte a revisar si estás sosteniendo compromisos que ya no son funcionales.
Es un buen momento para evaluar si los límites que tienes en tu vida realmente te están ayudando a avanzar o si solo están bloqueando tu crecimiento. No se trata de abandonar todo, sino de reestructurar lo que ya no funciona para que puedas construir algo más sólido y alineado contigo.
🔸 Fíjate también en las casas donde tengas a Capricornio y Acuario en tu carta natal. Saturno es su regente, por lo que esas áreas de tu vida también sentirán efectos, aunque en menor medida. Ve a la sección anterior y revisa la interpretación de esas casas para entender mejor cómo este eclipse te impacta.

Eclipse en Conjunción, Oposición o Cuadratura a Urano
Este eclipse puede sentirse como un quiebre en tu necesidad de independencia, en la forma en que manejas el cambio y en tu relación con lo inesperado. Puede traer situaciones imprevistas que alteran tus planes, generando la sensación de que necesitas más libertad o de que ciertas estructuras ya no tienen sentido.
Si está en conjunción con tu Urano, puede representar un reinicio en tu manera de experimentar la libertad y la autenticidad. Puede impulsarte a dejar atrás lo que te estaba limitando, aunque al principio la sensación de incertidumbre pueda generar resistencia.
Si está en oposición, puede sentirse como un choque entre la necesidad de estabilidad y el deseo de cambio radical. Puede traer giros inesperados en tu vida que te obligan a adaptarte rápidamente y a repensar tus prioridades.
Si está en cuadratura, puede haber tensión entre el deseo de romper con lo establecido y el miedo a lo desconocido. Es posible que surjan impulsos de hacer cambios drásticos, pero que también haya cierta lucha interna sobre cómo hacerlo sin generar caos innecesario.
Es un buen momento para revisar qué áreas de tu vida necesitan mayor flexibilidad y en qué aspectos has estado resistiéndote al cambio por miedo o comodidad. Este eclipse puede ser una invitación a redefinir tu independencia desde un lugar más consciente.
🔸 Fíjate también en la casa donde tengas a Acuario en tu carta natal. Urano es su regente, por lo que esa área de tu vida también sentirá efectos, aunque en menor medida. Ve a la sección anterior y revisa la interpretación de esa casa para entender mejor cómo este eclipse te impacta.

Eclipse en Conjunción, Oposición o Cuadratura a Neptuno
Este eclipse puede sentirse como un quiebre en la manera en que percibes la realidad, en tus creencias espirituales o en cómo manejas la incertidumbre. Puede traer momentos de confusión, desilusión o revelaciones que te obligan a ver con más claridad algo que antes estaba envuelto en ilusiones o expectativas poco realistas.
Si está en conjunción con tu Neptuno, puede representar un reinicio en tu conexión con lo intangible, tu mundo interior y tu sensibilidad. Puede ser un período en el que sientas la necesidad de redefinir tu relación con la espiritualidad, los sueños o incluso con tu intuición.
Si está en oposición, puede sentirse como una lucha entre lo que quieres creer y lo que realmente está sucediendo. Puede haber un desencanto con ciertas ideas, relaciones o expectativas que antes parecían sólidas, pero que ahora muestran otra cara.
Si está en cuadratura, puede traer tensión entre la necesidad de claridad y una tendencia a evadir lo que no quieres enfrentar. Puede que te des cuenta de que ciertas narrativas que te has contado a ti mismo/a ya no tienen sentido y que necesitas ver la verdad sin adornos.
Es un buen momento para revisar qué ilusiones necesitas dejar atrás y cómo puedes integrar una visión más realista sin perder tu capacidad de soñar.
🔸 Fíjate también en la casa donde tengas a Piscis en tu carta natal. Neptuno es su regente, por lo que esa área de tu vida también sentirá efectos, aunque en menor medida. Ve a la sección anterior y revisa la interpretación de esa casa para entender mejor cómo este eclipse te impacta.

Eclipse en Conjunción, Oposición o Cuadratura a Plutón
Este eclipse puede sentirse como un quiebre en tu manera de manejar el poder personal, los procesos de transformación y la manera en que enfrentas el cambio. Puede traer momentos intensos donde surjan miedos, inseguridades o la necesidad de desapegarte de algo que has estado controlando por demasiado tiempo.
Si está en conjunción con tu Plutón, puede representar un reinicio profundo en tu identidad y en cómo manejas el control sobre tu vida. Puede sentirse como un período de crisis, pero también como una oportunidad para reconstruirte desde cero, dejando atrás lo que ya no te fortalece.
Si está en oposición, puede sentirse como una lucha de poder entre lo que quieres y lo que las circunstancias te exigen dejar atrás. Puede haber situaciones externas que te desafíen a tomar el control de tu vida sin caer en dinámicas destructivas.
Si está en cuadratura, puede traer tensión interna entre el deseo de transformación y el miedo a lo que implica soltar lo viejo. Puede ser un momento incómodo, donde te das cuenta de que hay aspectos de tu vida que necesitan un cambio profundo, aunque no estés seguro/a de cómo enfrentarlo.
Es un buen momento para mirar de frente lo que te da miedo perder y preguntarte si en realidad se trata de un cierre necesario para dar paso a algo más sólido y auténtico.
🔸 Fíjate también en la casa donde tengas a Escorpio en tu carta natal. Plutón es su regente, por lo que esa área de tu vida también sentirá efectos, aunque en menor medida. Ve a la sección anterior y revisa la interpretación de esa casa para entender mejor cómo este eclipse te impacta.
Eclipse en Conjunción, Oposición o Cuadratura a Quirón
Este eclipse puede sentirse como un quiebre en heridas emocionales o traumas no resueltos, haciéndolos más visibles para que puedas sanarlos. Puede traer situaciones que te confronten con tus inseguridades más profundas o con patrones de dolor que han estado en segundo plano, pero que ahora necesitan atención.
Si está en conjunción con tu Quirón, puede representar un reinicio en tu proceso de sanación personal. Puede sentirse como un período en el que el pasado vuelve a la superficie, pero no para lastimarte, sino para mostrarte qué partes de ti necesitan más compasión y cuidado.
Si está en oposición, puede sentirse como un choque entre lo que intentas proyectar al mundo y la vulnerabilidad que sientes internamente. Tal vez surjan desafíos que te hagan ver dónde aún te duele confiar, abrirte o permitirte sanar.
Si está en cuadratura, puede traer tensión entre la imagen que has construido de ti mismo/a y las heridas que aún están presentes. Puede sentirse como un momento en el que te das cuenta de que has estado evitando ciertos temas o reprimiendo emociones que ahora exigen ser procesadas.
Es un buen momento para preguntarte qué heridas sigues cargando y qué parte de ti necesita más paciencia y autoaceptación. Aunque este tránsito puede remover emociones incómodas, también es una puerta para integrar mejor tu historia y encontrar nuevas formas de sanar.

Eclipse en Conjunción al Nodo Norte
Si este eclipse está en conjunción con tu Nodo Norte, significa que viviste hace poco tu oposición nodal, un evento que ocurre aproximadamente cada 18-19 años (y 9 años después de la revolución nodal), marcando un punto de ajuste clave en tu camino de vida.
A diferencia de la revolución nodal, que trae un fuerte impulso hacia adelante y una sensación de destino ineludible, la oposición nodal es un punto de equilibrio y evaluación. Aquí te confrontas con el camino que has tomado hasta ahora y con la necesidad de integrar de manera más consciente las lecciones de tu eje nodal.
Este eclipse puede traer situaciones que te obligan a reconsiderar tus metas y el sentido de dirección espiritual en tu vida. Puede sentirse como si estuvieras en una encrucijada donde tienes que decidir entre quedarte en lo conocido o abrirte a una nueva manera de avanzar. Puede haber una sensación de desafío entre lo que te es familiar y lo que intuyes que es necesario para tu evolución.
A nivel interno, la oposición nodal te muestra qué tan alineado/a estás con tu propósito espiritual y en qué áreas necesitas hacer ajustes. Puede traer eventos que revelan si has estado siguiendo el camino adecuado o si es momento de corregir el rumbo.
Si has estado resistiéndote al crecimiento, este eclipse puede sentirse incómodo, porque pone en evidencia lo que ya no puedes ignorar. Pero si has estado alineándote con tu aprendizaje evolutivo, este tránsito puede ofrecerte oportunidades para integrar lo que has aprendido y seguir avanzando con mayor claridad.

Eclipse en Conjunción al Nodo Sur
Si este eclipse está en conjunción con tu Nodo Sur, significa que viviste hace poco tu revolución nodal, un período que ocurre cada aproximadamente 18-19 años y que marca un punto clave en tu evolución personal. Es un momento en el que se activan temas cruciales de tu destino, forzándote a salir de la zona cómoda y alinearte con un camino que, aunque puede sentirse desafiante, está diseñado para tu crecimiento.
Este eclipse actúa como un acelerador dentro de este proceso, trayendo situaciones que te empujan hacia adelante, aunque no siempre de la manera más cómoda. Puede que sientas que estás perdiendo el control sobre ciertos aspectos de tu vida o que las circunstancias te están llevando hacia una dirección inesperada.
Si has estado resistiéndote al cambio o postergando decisiones importantes, este eclipse puede dejar en claro que ya no puedes seguir aferrándote al pasado. Es un llamado a dar el siguiente paso en tu evolución personal, aunque implique incertidumbre o la necesidad de soltar lo conocido.




































































